Crecimiento y desarrollo espiritual

BLOG

Tú en tus sistemas, las leyes sistémicas.

Te relaciones para satisfacer tus necesidades, de afecto, conocimiento, desempeño… de cualquier tipo, eres parte de un sistema. Cuando sientes frustración y malestar en esas relaciones, puede que alguno de los órdenes que regulan ese sistema no estén bien. Tú eres parte de una red de sistemas, en los mismos, el sistema va a prevalecer sobre el individuo, y al mismo tiempo cada persona influye en el sistema. Por ello, entender cómo estás en tus sistemas te ayudará a identificar aquello que no funciona, así en tu sistema familiar, laboral, social, entre otros.

En tus sistemas, hay tres leyes fundamentales. Bert Hellinger las descubrió, señaló que en los sistemas hay un intercambio constante de energía necesaria para la evolución del mismo e identificó las tres Leyes del Amor, también conocidas por Leyes Sistémicas. Ser parte de ese sistema exige un vínculo, es decir, una unión fuerte, a veces hasta inconsciente.

El sistema que representa la base de todo es el sistema familiar, el árbol genealógico y harás todo lo posible por ser parte de tu sistema de origen, es algo inherente al ser humano. No puedes dar lo que no has recibido y no sabrás qué papel juegas en esos sistemas hasta que reflexiones sobre ellos. Puede que en alguno veas claramente un malestar, así en tus relaciones de pareja, en tu relación con el dinero o en tu profesión. Los sistemas se basan en un intercambio de energía, cuando algo no funciona es porque esa energía está bloqueada y puede ser por alguna de las siguientes leyes.

Ley de Pertenencia, hay sistemas a los que vas a pertenecer de por vida, así el familiar o el de tu país, y habrá otros en los que estés solo por un tiempo, mientras dure la relación así de estudios o trabajo. Por tanto, toda persona tiene derecho a pertenecer al sistema del que es parte, cualquier juicio o crítica a otra persona del sistema es una exclusión. Revisa tus sistemas, ¿en cuál sientes que se te excluye?¿En cuál excluyes tú a alguien?

Ley de prevalencia, quienes llegaron primero tienen preferencia sobre los que llegaron después. Honrar el esfuerzo y la dedicación de quien estuvo antes es importante, así por ejemplo los padres. Quizá tú en su situación hubieras hecho lo mismo. Cuando creas tu familia, esta prevalece sobre tu familia de origen. Cuando te saltas el orden, o alguien se lo salta genera intranquilidad en las personas de ese sistema. ¿Estás en tu lugar?

Ley de Equilibrio, los sistemas se basan en el intercambio de energía, el equilibrio no implica que tenga que ser al 50%, puede que incluso recibas la energía de un sistema y se lo des a otro. Lo importante es que sientas ese equilibrio, das y recibes. Cuando no es así, normalmente la persona que recibe de más deja el sistema, o quien da en exceso se cansa con el tiempo. Hay sistemas incondicionales como los de padres a hijos, y los de profesores a alumnos.

En el sistema familiar el orden de las Leyes Sistémicas es como se ha presentado previamente, primero la Ley de Pertenencia, luego la Ley de Prevalencia y en último lugar la Ley de Equilibrio. Sin embargo en el sistema de la empresa el orden cambia, primero va la Ley de Equilibrio, luego la Ley de Prevalencia y en último lugar la Ley de Pertenencia.

Un libro que me encanta de sistémica es el de Ángel de Lope (2012) “La Visión Sistémica. Un nuevo paradigma de las Relaciones Humanas”, en él podrás encontrar estas leyes más ampliamente descritas. Te recomiendo también cualquier obra de Bert Hellinger te ayudará a reflexionar profundamente sobre ti, no te dejará indiferente.

Revisa tus sistemas, en cuál percibes que alguna de las leyes quizá no está bien ¿por qué? Cuando lleves adelante esta reflexión en tus sistemas te vas a sorprender porque vas a poder ir más allá de lo aparente, vas a poder detalles y vínculos que inicialmente no veíais y que son parte de ese desequilibrio y malestar.

OTRAS PUBLICACIONES

Dibujar para sanar

Avanzar en la sanación de tu dolor a través del dibujo Hay muchas maneras de poder empezar a gestionar tu dolor, así por ejemplo a

Leer más »

El viaje del Héroe o la Heroína

Tu Proceso de Coaching Compasivo Espiritual ¿Sabrías contar tu propio viaje como Héroe o Heroína? Tómate unos minutos, seguro que la respuesta en un alto

Leer más »

Descubrir tu verdadero talento

Normalmente conectas con competencias que tienes desarrolladas, o con cualidades innatas e incluso que se te dan bien en manera fácil y sin ninguna dificultad,

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.

También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usted utiliza este sitio web, guardar sus preferencias y aportar el contenido y la publicidad que le sean relevantes. Estas cookies solo se guardan en su navegador previo consentimiento por su parte.

Puede optar por activar o desactivar alguna o todas estas cookies, aunque la desactivación de algunas podría afectar a su experiencia de navegación.

Cookies necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

  • moove_gdpr_popup: Esta cookie se utiliza para recordar las preferencias de consentimiento de los usuarios, de modo que se respeten sus preferencias en las siguientes visitas a este sitio. No recoge ni almacena ninguna información personal sobre los visitantes del sitio. Duración: 1 año.
  • elementor: Utilizada en relación al tema de Wordpress de la web. La cookie permite al propietario de la web implementar o cambiar el contenido de la web en tiempo real. Duración: Persistente.
  • CONSENT y SOCS: Google usa estas cookies para almacenar el estado del usuario en relación con sus elecciones de cookies. Duración 2 años y 13 meses respectivamente.
  • _GRECAPTCHA: Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para la web con el objeto de elaborar informes válidos sobre el uso de su web. Duración: 180 días
  • AEC: Google usa esta cookie para comprobar que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios. Estas cookies evitan que sitios maliciosos actúen haciéndose pasar por el usuario sin su conocimiento. Duración: sesión.
Cookies de terceros

ANALÍTICAS: Se usan para recopilar información anónima que nos ayuda a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

  • _ga: Esta cookie está instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio web para el informe analítico de dicho sitio web. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. Duración: 2 años
  • _ga_*: Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para mantener el estado de la sesión. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos. Duración: 2 años.
  • DV: Esta cookie es instalada por Google Analytics: Nos permite cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de nuestros servicios. Duración: sesión.

MARKETING:

  • Secure-ENID: Google permite personalizar cómo se ven anuncios fuera de Google o almacenar información como el idioma preferido a la hora de mostrar resultados de búsqueda. Duración: 2 años.